Reunión Biociencias 15-17 2023

Bienvenidos a la Reunión Conjunta SAIC. SAB. AAFE. AACYTAL

PRÓRROGA DE ENVÍO DE RESÚMENES HASTA EL 21 DE AGOSTO INCLUSIVE


INFORMACIÓN DEL CONGRESO
15 al 17 DE NOVIEMBRE
Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina.

FALTAN:

Días
Horas
Minutos

Bienvenidos a la Reunión Conjunta SAIC. SAB. AAFE. AACYTAL

Nos complace invitarlos nuevamente a la Reunión Anual de Sociedades de Biociencias 2023, en la que participarán la Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC), la Sociedad Argentina de Biología (SAB), la Asociación Argentina de Farmacología Experimental (AAFE) y la Asociación Argentina de Ciencia y Tecnología de Animales de Laboratorio (AACYTAL)

Deseamos que este esperado reencuentro nos lleve a una discusión enriquecedora de los resultados de los trabajos de investigación y que resulte en un motor generador de futuras colaboraciones, tanto entre grupos de nuestro país como del extranjero. 

home-site

Muy en especial pretendemos que la reunión vuelva a representar un ámbito adecuado para el intercambio productivo entre becarios, investigadores jóvenes e investigadores de mayor experiencia.

A partir de los respectivos enfoques y los aportes de las tres Sociedades, buscaremos brindar un abanico de temas científicos que cubran distintas áreas del conocimiento biomédico, a través de conferencias, simposios y mesas redondas. Este año habrá un interés especial en la medicina traslacional, entendida como un ámbito en el cual pueden confluir la investigación científica básica, la medicina asistencial e incluso las necesidades sanitarias. Se ha perseguido un espíritu federal en la convocatoria de disertantes, sumado a invitados de países de la región, de Europa y de Estados Unidos. El programa científico incluirá también la presentación de pósters, una variada convocatoria a premios en distintas disciplinas y debates sobre asuntos científicos, educación en salud y cuestiones de género en el ámbito académico.

Confiamos en que la Reunión Anual de Sociedades de Biociencias 2023 satisfaga la gran expectativa que ya se palpa para este reencuentro.

SITIO OFICIAL DE LA REUNIÓN DE BIOCIENCIAS  https://www.reunionbiociencias.com.ar/

FECHAS IMPORTANTES

APERTURA DE INSCIRPCIÓN Y RECEPCIÓN DE TRABAJOS: 3 DE JULIO

LÍMITE DE PRESENTACIÓN DE RESUMENES:  21 DE AGOSTO

NOTIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN A LOS AUTORES: A PARTIR DEL 11 DE SEPTIEMBRE

VALORES DE LA INSCRIPCIÓN AL CONGRESO 2023 para SOCIOS AAFE

Socio Titular (cuota $12.000) o Adherente (cuota $8.000) con la cuota societaria al día,  la cuota incluye la inscripción al congreso + 1 resumen.

Becario (cuota $ 8.000; inscripción + 1 resumen) 

Estudiante de grado (cuota $ 8.000; inscripción + 1 resumen)

Envío de resumen: 2do resumen $ 8.000

 

Cuota Societaria AAFE 2023 

$ 12.000 Socios Titulares y $ 8000 Socios Adherentes (la cuota incluye inscripción + 1 resumen)

Si presenta más de un resúmen, el segundo se debe abonar $ 8.000.

El pago de las cuotas societarias e inscripciones de becarios y estudiantes, en cuyo resumen figure un socio de AAFE, deberá efectuarse, únicamente, por transferencia bancaria o depósito en cualquier sucursal del Banco Francés, a la cuenta:

ASOCIACION ARGENTINA DE FARMACOLOGIA EXPERIMENTAL

CUIL/CUIT del titular: 30661663002

Nombre del Banco: BBVA FRANCES

Sucursal: AV STA FE

Tipo y N° de cuenta: CC $ 332-300690/8

CBU completo de la cuenta: 0170332820000030069082

Una vez realizado el pago se solicita enviar un mail a [email protected] con el comprobante de pago y datos de facturación para recibir la factura correspondiente según los requisitos de cada socio.
 
INSCRIPCIONES PARA NO SOCIOS | HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE
PROFESIONAL $ 25.000
ESTUDIANTE DE GRADO $ 8.000
ESTUDIANTE DE POSGRADO/BECARIO $ 12.000
PROFESIONAL EXTRANJERO U$S 100
ESTUDIANTE EXTRANJERO U$S 50
 Envío de 2do resumen $ 800
 

NORMAS PARA PRESENTACION DE RESUMENES

FECHAS IMPORTANTES

APERTURA DE INSCIRPCIÓN Y RECEPCIÓN DE TRABAJOS: 3 DE JULIO

LÍMITE DE PRESENTACIÓN DE RESUMENES:  21 DE AGOSTO

NOTIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN A LOS AUTORES: A PARTIR DEL 11 DE SEPTIEMBRE

INSTRUCCIONES PARA ENVIAR SU RESUMEN A TRAVÉS DEL SISTEMA ONLINE
Ingresar en https://www.reunionbiociencias.com.ar/
I. Luego de haber realizado la inscripción, ingrese a su perfil del sistema con su USUARIO (e-mail) y CLAVE, y seleccione la solapa MIS RESÚMENES.
II. Hacer clic en “SUBIR NUEVO RESUMEN”
III. La siguiente ventana le permitirá realizar la carga del resumen y para ello deberá llenar
una serie de campos.
IV. Complete los campos del sistema y cargue el archivo del resumen en formato word.
V. Haga clic en «ENVIAR».
VI. El sistema le mostrará un detalle del resumen cargado. Esa es la confirmación de que se
cargó correctamente. Además, recibirá un mail de confirmación de carga de resumen.

CAMPOS A COMPLETAR EN SISTEMA:
– Tipear el TÍTULO del trabajo.
– Elegir el ÁREA TEMÁTICA de la Presentación.
– Seleccionar el formato de presentación que desea: Si aplica a PÓSTER o MINI ORAL. Luego de la evaluación del trabajo, se notificará el formato de presentación que finalmente fue aceptado.
– Seleccionar si se postula a PREMIO. Y dentro de los premios, seleccionar a su vez al que aplique.
– Los autores y filiación deben figurar en el Resumen que se carga en archivo Word. Y
también deben ser tipeados en el sistema de carga.
– Adjuntar archivo: Para subir el archivo haga clic en “Buscar”
o Localice en su PC el RESUMEN y seleccione el archivo de Word que lo contiene. Por favor, recuerde que el documento debe ser realizado de acuerdo con el instructivo publicado en este sitio. TODO RESUMEN QUE NO CUMPLA CON LOS REQUISITOS SOLICITADOS SERÁ DIRECTAMENTE RECHAZADO.
– Al finalizar haga clic en «ENVIAR». El sistema le mostrará un detalle del resumen cargado y le enviará un mail de confirmación de carga exitosa.
TEXTO DEL RESUMEN (ARCHIVO ENVIADO POR SISTEMA)
– El idioma oficial del resumen es INGLÉS. Podrá tener hasta 2.000 caracteres incluyendo espacios.
– El resumen deberá incluir los objetivos del trabajo, materiales y métodos, descripción de los resultados más relevantes con su tratamiento estadístico (no se aceptan gráficos, fotos ni tablas) y una conclusión final.
– Controle que los símbolos ingresados sean correctamente cargados.

FORMATO DEL RESUMEN
TÍTULOS TODO EN MAYÚSCULAS
NOMBRE DE AUTORES:
– Si es uno solo: Nombre/s y Apellido/s escritos en mayúscula-minúscula.
– Si son varios: Nombre/s y Apellido/s escritos en mayúscula-minúscula de cada uno separando cada nombre con una coma (,).
– Si cada uno de los autores pertenece a una institución distinta de los otros, al final de cada nombre se deberá incluir un superíndice numérico de manera correlativa.

EJEMPLO
Idioma: inglés.
Título: en letras mayúsculas; Arial 12.
Nombres de los autores: Nombre/s y Apellido/s escritos en mayúscula-minúscula de cada uno separando cada nombre con una coma (,). Arial 10 y negrita.
Filiaciones: en letras minúsculas, empleando números como indicador si es necesario; Arial 10 e itálica.
Texto: Extensión máxima del texto (sin incluir el título): 2.000 caracteres contando espacios; Arial 12. 
Sin ninguna referencia bibliográfica y sin mencionar financiación/subsidios.
Fecha límite de envío: 21 de agosto.

ATENCIÓN
– Los resúmenes serán evaluados por la Comisión Revisora de Trabajos del Congreso y podrán ser aceptados (A) o rechazados (R).
– Los resúmenes Aceptados además serán publicados en el Suplemento de la REVISTA MEDICINA. Recuerde que no se harán correcciones de redacción.

RECUERDE: Para que el resumen sea evaluado, uno de los autores debe estar inscripto (según la condición que corresponda a su Sociedad)
– Título | Autor | Filiación y Presentación de los trabajos presentados no se podrá modificar
luego de la fecha Límite del 21 de agosto 2023, sin excepción.

PAGO DE RESUMEN | SE DEBE ABONAR A LA SOCIEDAD POR LA CUAL SE REGISTRA

Si no es socio de ninguna de las Sociedades debe optar por una. 

 

 

 

AREAS TEMÁTICAS

La gran área FARMACOLOGÍA EXPERIMENTAL incluye: 

Agentes Antimicrobianos/ Antiparasitarios/ Antivirales

Bioinformática y Blancos Terapéuticos

Biotecnología Farmacéutica

Farmacocinética/ Farmacodinamia

Farmacogenética

Farmacognosia/ Farmacobotánica

Farmacología Vegetal y Fitofarmacología

Farmacología Clínica

Farmacología Molecular

Farmacología Terapéutica

Farmacología Veterinaria

Nanotecnología

Neurociencias y Neurofarmacología

Química Medicinal/ Química Farmacéutica/ Biofarmacia

Tecnología Farmacéutica

Toxicología de Fármacos

¿Querés incluir tu área de experticia? Escribínos a [email protected]

Control de [email protected]

El curso pre-congreso internacional tratará temas de farmacología clínica y se realizará en formato virtual, en conjunto con oradores de la IUPHAR. Este curso pre-congreso será gratuito para investigadores y becarios que presenten trabajos en el congreso y habrá inscripción previa por ser de un número limitado de participantes.

 

 

PRÓXIMAMENTE más información.

HOTEL 13 DE JULIO 

9 de Julio 2777

Mar del Plata (B7600GZI)
Provincia de Buenos Aires
Argentina

 

Ubicación (hacer click en la imágen)

 

CERTIFICADOS 2023

Si encuentran errores, necesitan correcciones o no han recibido sus certificados, por favor, no duden en escribirme antes del viernes 24/11/2023.
Certificados2023-AAFE-2
Ayudas económicas:
Sabemos las dificultades económicas por las que están atravesando los miembros de nuestra sociedad. Por ello, todo becario, doctorando y/o docente puede solicitar una beca de apoyo para participar del congreso. La misma debe ser solicitada al momento de enviar el resumen y las bases y condiciones se detallan a continuación. Se otorgarán en función del dinero disponible y según el número de postulantes.
SOLICITUD DE BECA
Pueden solicitar Ayuda Económica aquellos becarios, doctorandos y/o auxiliares docentes AL MOMENTO DEL ENVIO DEL RESUMEN que cumplan con los siguientes requisitos:
– Ser 1er. autor de un trabajo (oral o poster) aprobado para su presentación en el congreso de AAFE 2023.
– Tener una beca para graduados y/o un Programa Doctoral en marcha y/o realizar investigación con cargo docente universitario (se solicitará presentar al momento del otorgamiento de la beca el comprobante).
– Al menos uno (1) de los co-autores debe ser socio de AAFE con las cuotas societarias al día.
Los interesados que cumplan con los requisitos descriptos deben informar a Tesorería AAFE <[email protected]> que desean la beca especificando la siguiente información:
  • Nombre
  • Lugar de trabajo
  • Lugar de residencia
  • Tipo de beca, carrera doctoral o cargo docente vigente (indicar fecha de inicio e institución).

NOTA: AAFE se reserva el derecho de asignar Ayudas Económicas en función de la disponibilidad presupuestaria. Se deja establecido que la postulación no genera compromiso ni obligación de otorgar financiamiento por parte de AAFE.

—————————————————————————————

Próximamente información 

Aquellos socios con cuota al día y becarios que presenten trabajos científicos en el congreso, tendrán acceso a un curso de postgrado gratuito sobre investigación clínica en el marco del congreso organizado en conjunto entre la International Union of Basic and Clinical Pharmacology (IUPHAR) y la AAFE.

Por favor, aclarar EN UN CORREO ELECTRONICO enviado a esta dirección electrónica su deseo de participar del curso colocando en el asunto: Inscripción curso pre-congreso IUPHAR.

🥇 PREMIO ANUAL AAFE 2023

Imagen de <a href=

En el marco de la LV Reunión Anual AAFE 2023 se seleccionará el mejor trabajo científico en el área de “Farmacología Experimental” presentado en la modalidad oral por un becario doctoral, postdoctoral o investigador en formación (hasta 8 años de recibido su título de doctor).

La inscripción al congreso y envío de resumen regular para la LV Reunión a anual de la AAFE debe hacerse de la manera tradicional en la página de la Reunión Anual de Biociencias https://www.reunionbiociencias.com.ar/

Los resúmenes extendidos enviados de manera particular a AAFE que no sean preseleccionados a premio se presentarán en formato de poster o comunicaciones orales durante la reunión. 

 

El trabajo seleccionado en primer lugar del orden de mérito recibirá el PREMIO ANUAL de la AAFE 2023. Las distinciones consistirán de un Diploma y un aporte monetario (monto a definir).

Dicha distinción se otorgará de acuerdo a la siguiente reglamentación:

–Las distinciones se otorgarán a trabajos originales no publicados al cierre de la convocatoria, presentados en modalidad de comunicación oral (en español) en la sesión establecida para tal fin.
–Los postulantes deben consignar su deseo de participación al premio enviando un resumen extendido del trabajo con el asunto POSTULACIÓN PREMIO ANUAL AAFE 2023 a [email protected].
–El primer autor y postulante debe ser el expositor del trabajo, el postulante o uno de los co-autores del trabajo debe ser socio AAFE con cuota al día. La inscripción del postulante al congreso debe ser por la AAFE. 
–El primer autor debe ser becario doctoral, postdoctoral o investigador en formación (hasta 8 años de recibido su título de doctor).
–Se aceptará un solo resumen extendido por autor postulante a premio.

–Se aceptará un solo postulante por director de trabajo, y un postulante por codirector. Por lo tanto, un director pude presentar un postulante en calidad de director de trabajo y otro en calidad de codirector.

-Se dará prioridad a aquellos trabajos que se hayan llevado a cabo íntegramente en laboratorios de universidades, hospitales o institutos/centros de investigación de Argentina. Pueden presentarse trabajos realizados en su porcentaje mayoritario en Argentina
–Formato del resumen extendido: Hoja A4, máximo 3 páginas, letra ARIAL tamaño 11, márgenes normales.

-El Consejo Directivo se reserva el derecho de invitar a los autores de resúmenes aceptados, a postularse a alguno de los premios, de considerar que la calidad científica del resumen presentado así lo amerita.  

📌 Enviar el trabajo con el apellido del postulante como nombre de archivo en formato pdf (ejemplo GONZALEZ_PREMIOAAFE2023.pdf) asunto POSTULACIÓN PREMIO ANUAL AAFE 2023 al mail [email protected]

PRÓRROGA RECEPCIÓN DE RESUMEN EXTENDIDO AL MAIL DE AAFE HASTA EL 22 de SEPTIEMBRE

Importante: En el caso de la inscripción a la Reunión Anual de Biociencias, el postulante debe estar inscripto por la AAFE para optar a premio AAFE. No se aceptarán inscripciones de las otras sociedades.   El postulante deberá optar por postularse a un único premio de los otorgados durante la Reunión Anual de Biociencias

INSTRUCCIONES

 1. Se deberá enviar el resumen regular en inglés siguiendo los requisitos del Sistema de Carga de Resúmenes en www.reunionbiociencias.com.ar que cierra la recepción el día lunes 21 de agosto de 2023.

2. Además del resumen, se deberá enviar hasta el 22 de Sep (PRÓRROGA) de 2023 por correo electrónico una versión extendida del trabajo opcional en inglés o español en formato pdf a [email protected]. El mismo deberá escribirse en hojas tamaño A4. No deberá exceder las 2500 palabras ni tener más de 3 páginas de figuras y/o tablas, y se admitirán hasta 20 referencias bibliográficas. La versión extendida no podrá superar los 2 Mb.

3.  El Consejo Directivo designará un Jurado ad hoc que seleccionará un máximo de 8 trabajos en base a originalidad, calidad científica y presentación escrita.  Los autores de los trabajos seleccionados serán notificados por correo electrónico durante octubre de 2023.

4. Los trabajos preseleccionados para premio deberán ser presentados en forma oral en idioma español, en la sesion especialmente dispuestas para tal fin. Los tiempos de exposición serán informados a los autores al momento de ser aceptados.

CUANDO ENVIAN EL RESUMEN EXTENDIDO.

– El jurado será designado por el Comité Científico de AAFE, quien analizará el resumen y la defensa oral.

– Si hubiera muchas presentaciones a premio, el Jurado hará una preselección que será informada a los autores.

– El formato de los resúmenes y el tipo y forma de presentación deberá ajustarse a las normas generales al respecto.

– Las distinciones serán anunciados en la Ceremonia de Premiación AAFE 2023.

– Las distinciones consistirán de un Diploma y un aporte monetario (monto a definir).


💡 Qué tener en cuenta al confeccionar el resumen: 

El resumen extendido debe tener un largo máximo de 3 páginas, deberá contar con una breve introducción, materiales y métodos, resultados, principales conclusiones del trabajo y referencias.

En general, los mejores trabajos cuentan una historia científica que conduce a una problemática bien definida. Los mejores trabajos son fáciles de entender, se explican por sí mismos y abordan una cuestión científica importante de manera cuidadosa y completa.

Los criterios básicos de evaluación se pueden resumir en cuatro breves preguntas: ¿Es atractivo el trabajo? ¿Se absorbe fácil y rápidamente el contenido? ¿La ciencia es importante y se hace con cuidado? ¿El presentador comprende profundamente todos los aspectos de la investigación incluyendo los análisis estadísticos, bibliografía más reciente del tema, etc.?

Con respecto al contenido

¿Está claramente formulada la pregunta científica? ¿Hay suficientes antecedentes para justificar la importancia de la pregunta? ¿Se ha formulado la pregunta como una hipótesis que luego se prueba? ¿Está claro el enfoque para responder a la pregunta? ¿Los resultados responden a la pregunta? ¿Se presentan explicaciones alternativas? ¿Cuáles son las conclusiones? ¿Están claramente comunicadas? ¿Qué viene después, una nueva pregunta o un nuevo enfoque?

Enviar el trabajo con el apellido del postulante como nombre de archivo en formato pdf (ejemplo GONZALEZ_AAFE2023.pdf) asunto POSTULACIÓN REMIO ANUAL AAFE 2023 al mail  [email protected] 

¡Esperamos sus postulaciones!

📍Lugar y Fecha de la presentación presencial: 

Reunión de Biociencias 2023 – Mar del Plata, 16 Noviembre 2023

11:00-12:40 – Room: Aguamarina A
AAFE AWARD – Annual award to the best work in pharmacology 
Chairs: Dr. Guillermina Hernando

REVISAR SITIO OFICIAL DE LA REUNIÓN DE BIOCIENCIAS  https://www.reunionbiociencias.com.ar/

 

Si deseas que tu temática de trabajo esté presente en los congresos de la AAFE, ¡proponé un simposio o mesa redonda!

Estas propuestas de simposios serán tomadas en cuenta por la Comisión Directiva y el Comité Organizador para armar el congreso AAFE 2024.

 

📌 Requisitos y condiciones para la presentación:

Cada simposio o mesa redonda debe incluir como máximo 4 disertantes, recomendando considerar la paridad de género.

Quien organice el simposio puede participar como disertante o sólo como organizador/a/e o moderador/a/e.

Solicitamos que se informe a los/as/es disertantes que no nos será posible financiar pasajes o alojamiento.

Los/as/es organizadores y disertantes tendrán cubierta su inscripción y envío de resumen.

📝 La propuesta debe incluir:

Organizador/a/e: Nombre, lugar de trabajo, e-mail y CV.

Título del Simposio y resumen que explique el foco del mismo.

Disertantes: Nombre, lugar de trabajo, e-mail y CV breve o link personal a su CV.

Enviar Título y resumen de cada charla.

Máximo 4 disertantes por simposio.

La presentación oral es en idioma español.

Formato: Título (Mayúsculas, Arial 12) , Autores (Arial 11 negrita),  Afiliación (Arial 11 cursiva) y Texto (Arial 11). Archivo word. 

¡Esperamos sus propuestas!

CHARLAS JÓVENES INVESTIGADORES AAFE 2024
<a href="https://www.freepik.es/vector-gratis/estudiantes-sala-conferencias-maestro-explican-informacion-proceso-aprendizaje-auditorio-universitario-academicos-profesores-seminario-educacion-estudiando-concepto-ilustracion-vectorial-arte-lineal_24824905.htm#query=charlas&position=3&from_view=keyword&track=sph"><figcaption id=Imagen de upklyak en Freepik » width=»300″ height=»146″> Imagen de upklyak en Freepik

 

En el marco de la LVI Reunión Anual AAFE 2024 se seleccionarán trabajos de “Farmacología Experimental” enviados por jóvenes investigadores para ser presentados en la sesión para tal fin.
Estas propuestas serán tomadas en cuenta por la Comisión Directiva y el Comité Organizador para armar el congreso AAFE 2024.

 

Los postulantes deben consignar su deseo de participación enviando un resumen extendido del trabajo con el asunto POSTULACIÓN CHARLA JÓVENES INVESTIGADORES AAFE 2024 a [email protected] (FECHA de apertura de la convocatoria Marzo 2024)

Requisitos para la presentación 

1. El llamado está dirigido a investigadores/as jóvenes pertenecientes a organismos de ciencia y técnica de la República Argentina y/o universidades, centros u hospitales argentinos, que desarrollan su investigación en Farmacología Experimental  y que no hayan pasado más de 12 años (inclusive, superado ese plazo se considerarán situaciones particulares justificadas) desde la obtención de su doctorado o finalización de residencia al momento de la postulación. 

2. Los/las postulantes deberán acreditar que poseen titulo de doctor o residencia finalizada, mediante la presentación de sus antecedentes curriculares.

3. Los/las postulantes deberán presentar una descripción resumida de su línea de investigación desarrollada mayormente en el país. Se dará prioridad a quienes hayan desarrollado las mismas íntegramente en laboratorios de Universidades, Hospitales o Institutos/Centros de investigación de Argentina. 

4. Los/as postulantes deberán ser socios/as de AAFE con cuota al día.

5. Se aceptará un solo resumen extendido (idioma español o inglés) por autor postulante a CHARLA JÓVENES INVESTIGADORES AAFE 2024 .

6. Se aceptará un solo postulante por director de trabajo, y un postulante por codirector. Por lo tanto, un mismo director pude figurar en una presentación en calidad de director de trabajo y otro en calidad de codirector.

7. La postulación al presente llamado implica el conocimiento y aceptación de estos requisitos.

Instrucciones y procedimientos  

Además del resumen provisto de manera regular, aquellos interesados en postularse como candidatos a Charla de Jóvenes Investigadores/as AAFE 2024 deberán enviar su CV abreviado y una descripción de su línea de investigación incluyendo los resultados obtenidos (una extensión del resumen), escrita en tipografía Arial tamaño 11 con espacio simple (pueden incluirse figuras), márgenes normales  en idioma español o inglés. Ambos documentos podrán presentarse en español y cada uno podrá tener una extensión de hasta 3 páginas A4.

Los documentos (PDF) deben ser enviados como adjuntos de un E-mail, a [email protected], antes del cierre de la convocatoria 2024.  

-El Consejo Directivo se reserva el derecho de invitar a los autores de resúmenes aceptados, a postularse a charla de considerar que la calidad científica del resumen presentado así lo amerita.  

-El Consejo Directivo AAFE 2024 seleccionará un máximo de 4 postulantes en base a sus antecedentes científico-académicos, y a la originalidad, calidad científica y grado de avance de su línea de investigación. Los postulantes que resulten seleccionados podrán exponer sus trabajos en forma oral en español en la sesión especialmente dispuesta para Charla de  Jóvenes Investigadores/as AAFE 2024. El tiempo y características de la presentación oral será comunicada oportunamente a los postulantes seleccionados, que serán notificados por correo electrónico durante septiembre de 2024.

Por el momento se informa a los/as/es postulantes que no nos será posible financiar pasajes o alojamiento.

 

📌 Enviar el trabajo con el apellido del postulante como nombre de archivo en formato pdf (ejemplo CV_GONZALEZ_AAFE2024.pdf y Resumen_GONZALEZ_AAFE2024.pdf) asunto POSTULACIÓN CHARLA JÓVEN INVESTIGADOR AAFE 2024 al mail [email protected].

 

DESCARGAR PROGRAMA Preliminar